La comunidad de Instagram

Construir una comunidad en Instagram, con seguidores activos y con una tasa de engagement estable, es una de las acciones más complejas y satisfactorias que puedes hacer para afianzar tu marca en la plataforma.

Esto se debe a que el algoritmo de Instagram es cada vez más sofisticado, las marcas son cada día más creativas, y las cuentas empresariales, influencers, emprendedores y artistas están compitiendo constantemente para atraer la atención de los usuarios.

Entonces, ¿Cómo se puede crear una cuenta competitiva dentro de la comunidad de Instagram? Por principio, hay que conocer cómo está constituida la comunidad de Instagram, cuáles son las categorías más populares y quiénes son los influencers más exitosos a nivel global.

NÚMERO DE SEGUIDORES

Para entender cómo está conformada la comunidad de Instagram a nivel global, dividimos el número de cuentas según la cantidad de seguidores. El límite inferior corresponde a las cuentas con menos de 100 seguidores, mientras que el superior abarca las cuentas con más de 10 millones de seguidores.

La base de usuarios es muy variada, ya que incluye los usuarios habituales, marcas globales y locales, artistas e influencers con millones de seguidores, así como micro influencers y consumidores ocasionales.

De acuerdo con nuestra investigación, poco menos de la mitad de las cuentas analizadas (45,7%) tienen más de 1.000 seguidores y menos de 10.000.

Mientras que casi un 35% de las cuentas están registradas por debajo de los 1.000 seguidores. Ambos segmentos abarcan la mayoría de los usuarios de Instagram.

Si comparamos estas cifras con las del informe anterior, todo indica que el número de cuentas con comunidades pequeñas son las que están experimentando un crecimiento constante, al encontrar nuevas formas de llegar a las audiencias.

En el informe de 2021 registramos en el rango de 1.000 a 10.000 seguidores un 38% de las cuentas, y cerca de un 54% en las de menos de 1.000 seguidores.

El tercer segmento relevante es el que corresponde a las cuentas que tienen entre 10.001 y 50.000 seguidores. Estas cuentas representan un 12,5% y, en comparación con el año anterior, prácticamente se han duplicado.

Las cuentas de 50.001 a 100.000 seguidores también han incrementado su participación en Instagram, ya que en el informe anterior registraban un 0,9%, mientras que al corte de noviembre de 2021 reportan casi un 3%.

Ahora bien, los segmentos que mencionaremos a continuación son los más pequeños en porcentaje, pero los que abarcan las cuentas con más seguidores.

En primer lugar figuran las cuentas de 100.001 a 500.000 seguidores, con 3.32% del total de las cuentas globales, seguidas por las cuentas de 501.000 a 1 millón de seguidores, con 0,53%. Detrás de este rango tenemos las cuentas de 1 millón de usuarios a cinco millones, con el 0,50%.

Los dos segmentos que completan esta lista son los de 5 millones a 10 millones de usuarios, y los de más de 10 millones, con 0,05% y 0,04%, respectivamente.

Cabe destacar que estas cuentas con cantidades masivas de seguidores corresponden a celebridades, marcas reconocidas globalmente y mega influencers.

CATEGORÍAS DE NEGOCIOS

El objetivo de las categorías de negocio es ayudar a los creadores de contenido y los empresarios a identificar sus cuentas con mayor exactitud. Funcionan de manera semejante a un fichero y facilitan a los usuarios realizar búsquedas por categoría.

Por si esto fuera poco, es una de las características que mejor distinguen a la plataforma.

Actualmente existen aproximadamente 1.500 categorías en Instagram. Veamos cuáles son las diez más populares. En 2020, la categoría empresarial con mayor número de seguidores en promedio fue Hogar y automotriz, seguido por Contenido y aplicaciones, además de Editoriales.

De acuerdo con nuestra investigación, estas categorías mantuvieron su lugar en el top 3 en el año 2021.

INFLUENCERS EN INSTAGRAM

Los influencers cambiaron la manera de hacer marketing, creando comunidades incluso más grandes que las de algunas marcas de prestigio. Estas celebridades han sido capaces de establecer conexiones muy duraderas con su público, afianzando relaciones más emotivas con la audiencia.

De hecho, hasta el auge de las redes sociales no habíamos visto en los medios masivos, contadas excepciones, que la popularidad de artistas, deportistas, músicos y otras celebridades propias de las redes sociales (los influencers como tal) llegaran a un público tan amplio en tan poco tiempo.

De acuerdo con nuestra investigación, en 2021 hubo un total de 41.265 cuentas con más de 10 millones de seguidores.

En comparación con el año anterior (2020), el aumento es significativo, ya que por entonces solo 81 cuentas en Instagram habían acumulado más de 10 millones de seguidores, esto es, 0,1% de las cuentas globales.

Este crecimiento se debe en gran medida a las condiciones tan inusuales que la emergencia sanitaria, causada por la pandemia, provocó en todo el mundo.

Un mayor uso del internet y las redes sociales derivó en un aumento en las comunidades de Instagram, así como el seguimiento e interacción con las cuentas de los influencers más destacados del mundo.

Respecto a las 50 cuentas más influyentes de la plataforma, en el informe de este año contamos con 26 mujeres, 16 hombres y 8 negocios en la lista.

Instagram permanece como la cuenta más influyente de la plataforma, con 449.315.043 seguidores, lo que significa un aumento de casi 14% en comparación con 2020. Si se tienen en cuenta solo las marcas, le siguen National Geographic (196.284.133 seguidores) y Nike (186.055.950 seguidores) en el segundo y tercer lugar.

Con 26 cuentas, las mujeres dominan más de 50% de la lista de las 50 cuentas más influyentes de Instagram. La mayoría son cantantes y actrices, con la empresaria Kylie Kristen Jenner en primer lugar. Ariana Grande y Selena Gomez se encuentran en segundo y tercer lugar respectivamente. 14 Un total de 16 cuentas pertenecen a influencers varones, con Cristiano Ronaldo a la cabeza, y en segundo lugar del conteo global, tan solo detrás de Instagram, y por encima de marcas tan importantes como Nike, Real Madrid C.F. y la NBA. Con lo cual reafirmamos la importancia y la capacidad de crear audiencias masivas de los mega influencers.

Para hacernos una idea de cómo está compuesta la lista de las cuentas más importantes de Instagram en cuanto al número de seguidores, este es el top 10 global.

CONCLUSIONES CLAVE PARA LOS ESPECIALISTAS DE MARKETING

Instagram evoluciona constantemente. En el último año (2021) experimentó un crecimiento en el total de usuarios activos en la plataforma. Las cuentas con comunidades pequeñas tuvieron un incremento constante, al encontrar nuevas formas de llegar a sus audiencias. Esto último representa un reto para cualquier empresa, ya que requiere:

  • Estrategias de marketing digital.
  • Un enfoque táctico por parte de los directores de marketing.
  • Una estructura sólida del equipo de marketing, responsables de redes sociales, gestores de comunidades y analistas.

Si por el momento careces de estos atributos, no significa que debas renunciar a tu proyecto de crear una comunidad de forma orgánica y generar nuevos seguidores en Instagram.

Para lograrlo, te recomendamos que impulses el crecimiento de tu cuenta con estas tácticas:

  1. Publica contenido de calidad con un enfoque estratégico: diferentes tipos de contenido y formatos, de manera balanceada, como imágenes, publicaciones de video, Stories, IGTV e incluso carruseles de Instagram.
  2. Invierte en tu estrategia de marketing en Instagram y demuestra en qué consiste tu propuesta de valor para llegar a tu audiencia objetivo, a través de una agenda de publicaciones, de forma progresiva y continua.
  3. Mantén el equilibrio entre implementar nuevas estrategias que aumenten el número de seguidores y los esfuerzos para generar más engagement en tu base de seguidores.
  4. Escucha e interactúa con tu comunidad. Asegúrate de responder los comentarios, mensajes directos y las etiquetas, pero sobre todo, sigue a tu audiencia para generar más oportunidades de engagement fuera del feed. Por ejemplo, publica Stories que incluyan preguntas o dinámicas de interacción.
  5. Colabora con influencers y marcas aliadas con los que puedas crear sinergias. Trabajar con personas o compañías que fortalezcan tu marca impulsará el engagement mucho más rápido que al hacerlo por tu cuenta.
Esta web utiliza cookies propias para su correcto funcionamiento y cookies de terceros (Incluido Google y otros terceros) para mostrar y medir anuncios personalizados y contenidos personalizados. Al hacer clic en el botón Aceptar, acepta el uso de estas tecnologías y el procesamiento de tus datos para estos propósitos. Puedes Personalizar Cookies para configurar tus preferencias de cookies y tratamiento de datos.    Más información
Privacidad