Datos de uso de hashtags y engagement

El hashtag «#» es un rasgo que define a Instagram. Tanto así que ganó popularidad en otras redes sociales como Facebook, Reddit y Twitter. En Instagram, los hashtags normalmente se incluyen en las descripciones o en los comentarios de una publicación para relacionarla con diferentes temáticas.

Se trata de palabras clave que la gente usa para etiquetar y encontrar publicaciones específicas. También añaden contexto y se han convertido en algo más que una moda. Son una forma de expresión en las redes sociales.

En el caso de las empresas, el uso de hashtags resulta muy eficaz para difundir su contenido entre nuevas audiencias que muestran interés o de alguna manera están vinculadas a alguna de sus ofertas.

Existen los «hashtags de marca», con la finalidad de ayudar a las personas a descubrir la oferta a través de las publicaciones con temáticas relacionadas con los productos y servicios que ofrecen.

Tasa de engagement promedio de hashtags

De acuerdo con los resultados del estudio, el promedio global durante 2021 fue de 8 hashtags por publicación, 1 más que el año anterior (2020), pero 3 menos respecto al 2019, que contó con casi 11 hashtags por publicación, quizá como parte de una moda mucho más marcada. En cuanto a la mediana, esta ascendió a 3 hashtags por publicación, 2 más que el año anterior, lo cual significa que la mayoría de las publicaciones utiliza al menos 3 hashtags por publicación.

Esto podría deberse a un uso más difundido y estable del hashtag a nivel global. A diferencia del informe anterior, el número óptimo de hashtags para obtener una tasa de engagement más alta fue de más de 11, con 6,5%.

Esta tendencia se repite para la mediana, con 3,7%. En ambos casos, colocar más de 11 hashtags en una publicación aumentó la tasa de engagement. De hecho, según nuestro análisis, lo ideal es colocar gran cantidad de hashtags, si se decide hacerlo, pues los datos recabados muestran una pérdida de engagement para 1  hashtag, así como para los rangos de 2 a 5 y 6 a 10 hashtags.

Aunque en años pasados hemos atestiguado una tendencia a la variación en el promedio de engagement, en esta ocasión esa tendencia parece haber sido superada.

Tanto el promedio como la mediana muestran un comportamiento semejante en la distribución de la tasa de engagement. En cuanto al número de hashtags en las publicaciones, si echamos un vistazo a las imágenes y videos de las categorías no genéricas que crean más engagement a nivel global, encontraremos una gran cantidad de hashtags acompañando las publicaciones.

A manera de ejemplo, en la siguiente gráfica podemos ver algunos de estos hashtags de diferentes temáticas con una tasa de engagement promedio de hasta 32,5%, en el caso de «#ojo_flowers». Le siguen los hashtags «#thiruvananthapuram» (32,4%), #other_worldly_beauty» (29,3%), «vmst_flora» (29%) y «#kimtaehyung» (28%). En muchos casos, los contenidos registran una gran cantidad de hashtags, en algunas ocasiones en dos idiomas o más.

Desde el año 2020 notamos una gran cantidad de hashtags no genéricos relacionados con la cultura india. En este año (2021) se ha ubicado en los primeros lugares un artista surcoreano (#kimtaehyung) entre los hashtags más populares de la plataforma a nivel global.

Los hashtags que acumularon más volumen

Instagram es una plataforma enfocada en el contenido visual y de estilo de vida. Basta con mirar los primeros 20 hashtags utilizados durante 2021, en la siguiente gráfica. «#Love» se lleva el primer lugar en cuanto al volumen de publicaciones, de manera semejante a 2020.

Le siguen tres categorías fotográficas, haciendo honor al propósito original de la plataforma. Y en quinto lugar consecutivo, tenemos «#nature», que contiene mucho contenido fotográfico.

Aunque el volumen que generan estos hashtags pudiera estar desactualizado, debido a que se incluye un registro histórico con publicaciones más antiguas que contempla estos hashtags, nuestro conteo aún resulta útil como un indicador de los temas centrales de la plataforma para la mayoría de los usuarios.

Ahora bien, el hecho de que podamos incluir 20 o 30 hashtags no significa que esto vaya a mejorar el engagement y la tasa de engagement de las publicaciones.

Para lograr este objetivo te recomendamos que limites el uso de tus hashtags alrededor de 20 que sean muy relevantes para cada publicación, en términos de la industria a la que perteneces y la personalidad de la marca.

Limita el uso de tus hashtags a alrededor de 20, asegurándote de que sean muy relevantes para tu marca y para la publicación. Además, evita los hashtags genéricos y aquellos que son especialmente populares.

Para ello necesitas una estrategia de comunicación en redes más sólida. Alejarse de los hashtags genéricos y de los que son especialmente populares, como vimos en la gráfica, le permitirá a tu marca desarrollar su propio nicho, con hashtags personalizados.

Analiza qué tipo de hashtags utiliza la competencia para hacerte una mejor idea del tono, la extensión y el número que incluyen en sus publicaciones.

Por último, pero no menos importante, no olvides los hashtags de marca y de campaña que pertenecen solo a tu empresa. Diversifica tus publicaciones y utiliza los hashtags de manera consistente para crear tendencias locales.

Esta web utiliza cookies propias para su correcto funcionamiento y cookies de terceros (Incluido Google y otros terceros) para mostrar y medir anuncios personalizados y contenidos personalizados. Al hacer clic en el botón Aceptar, acepta el uso de estas tecnologías y el procesamiento de tus datos para estos propósitos. Puedes Personalizar Cookies para configurar tus preferencias de cookies y tratamiento de datos.    Más información
Privacidad